creando

valor con la

tecnología

nuestros servicios

estrategia y gobierno

incorporación de modelos que permitan tomar decisiones a través de la gestión de procesos de ti desde las perspectivas: estratégica, táctica y operativa:

• modelos de gobierno

 

el beneficio de establecer un gobierno de ti se traduce en contar con un sistema que regule, a través de reglas, las relaciones entre las partes interesadas para dar dirección y supervisión al funcionamiento de la empresa.

 

• gestión de riesgos tecnológicos

 

mediante la implementación de un proceso estructurado para la administración de riesgos, se establecen actividades que permitan tomar acciones oportunas ante la incertidumbre asociada a las tecnologías de información, y así obtener el mayor valor de las mismas.

 

• cumplimiento normativo

 

el programa de cumplimiento es un elemento clave para identificar, consolidar y dar atención a las regulaciones y normativa a la que está sujeta el área de ti, lo que permite gestionar los requerimientos en esta materia y evitar incumplimientos, sanciones o multas.

 

• administración de la información

 

un adecuado proceso de clasificación de la información permitirá que la empresa cuente con un contexto amplio sobre los activos críticos existentes, y así, invertir los recursos apropiados para administrar y proteger dichos activos con base en su sensibilidad e importancia.

 

• continuidad del negocio

 

desarrollar esta capacidad le permitirá a la empresa mantener, en el nivel mínimo requerido, las operaciones y procesos relevantes que soportan el negocio, aún en situaciones de contingencia, ya sea por la presencia de una amenaza o ante incidentes que afectan la operación normal.

regresar

transformación e innovación tecnológica

habilitación de soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de los clientes, elevar sus capacidades digitales, agilizar sus procesos y gestionar sus riesgos.

• servicios administrados de tecnologías de la información

 

al transferir las operaciones de ti al proveedor de servicio especializado en infraestructuras tecnológicas, incrementará los beneficios para su empresa en términos de rentabilidad mediante la reducción de costos; así como en eficiencia, productividad y capacidad de respuesta.

 

• incorporación de nuevas tecnologías

 

la optimización de procesos y nuevos modelos de negocio basados en la integración de soluciones innovadoras o tecnológicas de punta son parte de la transformación de las empresas en busca de la experiencia digital que ahora demanda el mercado y los usuarios.

 

• redes y telecomunicaciones

 

ante los nuevos esquemas de negocio y relacionamiento, las comunicaciones, connectividad y colaboración son un factor clave para la operación, productividad y experiencia del usuario, por ello, la administración de redes y telecomunicaciones es fundamental para la entrega segura, controlada y acorde a los beneficios esperados.

 

• centro de datos

 

la creciente relación con las tecnologías de información incrementa la necesidad de contar con infraestructuras robustas que soporten las funciones relevantes del negocio, por lo que los centros de datos deben cumplir los requerimientos de operación y modernización necesarios.

 

• formación y concientización

 

el factor humano es pieza clave en proyectos tecnológicos, por esto, las estrategias de comunicación y sensibilización son relevantes para formar una cultura empresarial acorde a las necesidades del negocio e impulsar la participación del personal.

regresar

seguridad de la información

protección de la información a través de su ciclo de vida considerando su confidencialidad, disponibilidad e integridad.

• diagnóstico y evaluación

 

este tipo de análisis y levantamientos se enfocan en recabar la mayor cantidad de información que permita tomar decisiones oportunas y precisas sobre las alternativas   de solución necesarias para atender aquellas áreas de oportunidad identificadas.

 

• implementación de soluciones

 

contar con un amplio catálogo de soluciones tecnológicas especializadas en seguridad de la información da la oportunidad de tomar la decisión más acertada sobre la alternativa que se debe implementar en la arquitectura tecnológica de la empresa y así proteger la información acorde a los requerimientos institucionales.

 

• servicios administrados

 

servicio especializado en la protección del ambiente tecnológico en cualquiera de las infraestructuras: red, perímetro, servidores, aplicaciones, nube; el cual incorpora procesos de monitoreo y gestión de incidentes con el objetivo de transferir la gestión de riesgos de seguridad de la información a un tercero calificado.

 

• protección de la información

 

desde las distintas perspectivas de negocio: financiera, comercial, legal, operativa; la información es un activo valioso para la organización, por lo que se deben habilitar soluciones enfocadas en preservar su confidencialidad, integridad y disponibilidad.

 

• ciber soc

 

ante el constante incremento en el uso e interacción de las tecnologías con los procesos de negocio, toman relevancia las prácticas de ciberseguridad en conjunto con los centros especializados de operaciones, por lo que un soc avanzado enfocado en ciberamenazas permitirá tomar acciones para contrarrestar su impacto.

 

• control de acceso e identidades

 

la administración del acceso a los recursos tecnológicos es un factor relevante para gestionar los riesgos asociados al mal uso de la información, ya que estas soluciones permiten confirmar quien es el usuario, así como el nivel de autorización con el que cuenta para ejecutar actividades.

regresar

desarrollo de servicios de tecnologías de información